sábado, 21 de enero de 2012

JAPÓN(tex)

EL CASO DE JAPON





       Japón fue derrotado  en la IIGM por EEUU, que lo ocuparon militarmente, manteniendo al emperador, pero forzando una nueva constitución que establecía la democracia y el sufragio universal .  

     En un principio, fueron destruídos  los trusts industriales, que habían apoyado el militarismo anterior. Sin embargo, la Guerra Fría hizo cambiar esta política, convirtiéndose Japón en un aliado de Occidente, ante el avance del comunismo en Asia.

      El  “milagro japonés” se basó en un fuerte crecimiento económico y elevado nivel de vida, basados en una mano de obra barata y escaso gasto público, pero con una innovación tecnológica permanente que les permitió precios muy competitivos en el mercado internacional.

      Políticamente, Japón se convirtió en un Estado-empresa, lo que suponía una relación muy cercana entre la política y el mundo de la industria, el comercio y las finanzas.

      La alternancia entre el Partido Liberal Democrático y el P. Socialista supuso la preponderancia de una derecha moderada(PDL), representativa del mundo de los negocios que cayó frecuentemente en grandes escándalos de corrupción.




No hay comentarios:

Publicar un comentario